SOBRE MÍ

Crecí entre hilos, herramientas y creatividad. Mi madre, con un cuchillo de cocina en mano, desmontaba relojes, planchas y secadores... y conseguía que volvieran a funcionar. Aunque trabajaba fuera de casa y tenía poco tiempo, siempre encontraba un hueco para tejer, coser o reciclar un mueble. Supongo que mi pasión por el DIY y el reciclaje la llevo en la sangre.

Mi casa como laboratorio creativo

De adolescente no compraba la Superpop, yo ahorraba para revistas de decoración. Me fascinaban esas casas que mezclaban lo moderno con lo rústico, lo nuevo con lo recuperado. Cuando compramos nuestra primera casa —una casa nueva— disfruté pintando paredes, poniendo papel pintado y rescatando muebles. Pero lo mejor estaba por llegar: nos mudamos a una casa más grande y mucho más vieja. Fue como hacer un máster en bricolaje. Me siento súper orgullosa de haber reformado los baños sin obras. Lo que iba a ser temporal se ha convertido en permanente, porque nos encanta. La casa sigue en proceso de reforma, pero poco a poco, y reutilizando todo lo posible, la estamos convirtiendo en la casa de nuestros sueños.

La costura como revolución personal

Hace 14 años me compré mi primera máquina de coser. Al principio fue frustrante: todo lo que intentaba acababa en la basura. Me apunté a clases para aprender a usarla, y desde entonces se abrió ante mí un mundo de posibilidades. Cada proyecto de costura ha sido un aprendizaje, y poco a poco he ido llenando mi armario —y el de mi familia— de prendas cosidas o tuneadas por mí. No sabes el gustico que me da abrir los armarios y ver todo lo que contienen.

Mi misión sostenible

Vivimos en la era del usar y tirar. Consumimos sin parar: objetos, muebles, ropa... y nuestras casas se llenan de cosas que ni sabemos cómo organizar. Pero no necesitamos tanto. La mayoría de lo que compramos no responde a una necesidad real. Este consumo excesivo hace que nuestro modo de vida sea cero sostenible. Estamos agotando los recursos del planeta, y ya no tiene capacidad para absorber todos los residuos que generamos.

Mi misión es inspirar a salvar del vertedero el mayor número posible de prendas, muebles y objetos. Reutilizar y reparar son nuestras herramientas para vivir de forma más consciente 
 
Vamos a ver materia prima donde otros ven basura. REUTILIZAR es la clave de la mayoría de mis DIY y el inicio de un cambio en nuestra forma de consumir. Comprar menos, hacer más, reparar y reutilizar. Reducir nuestro impacto ambiental a través de nuestra capacidad maker. Ese es nuestro granito de arena para vivir de forma más sostenible.

Únete a esta comunidad que persigue vivir de un modo más SOSTENIBLE utilizando como herramientas el DIY y la reutilización. Aquí te dejo el link para suscribirte a la newsletter del blog. Y como me hace muy feliz que te unas, te recibo con un regalo: La guía para "UN HOGAR MÁS SOSTENIBLE: reutilizar + DIY". 



(*) Muy importante, una vez te suscribas, debes activar tu suscripción: recibirás un mail pidiendo la activación, puede que dicho correo llegue a correo no deseado, revisa la carpeta de correo no deseado y activa tu suscripción. ¡Nos vemos!


¿Todavía no sabes si suscribirte? Echa un vistazo a estos posts: