Este post es una recopilación de todo lo que he ido haciendo para mejorar sin obras uno de los baños de mi casa. Hay varios post donde he ido contado los procesos por separado pero creo que tenerlo todo junto en un post es necesario para hacerse una idea del antes y después. Cuando vinimos a esta casa hicimos una pequeña reforma, que subcontratamos pero con un presupuesto muy ajustado. Subcontratamos aquellas cosas que nos parecía muy tedioso hacerlo nosotros como lijar y barnizar el suelo, alisar el gotelé, tirar el tabique y algunas cosas más. Los baños se quedaban fuera de ese presupuesto. Con el tiempo he ido reformando los baños yo misma , sin obras , sin prisas y disfrutando del proceso. Aquí te dejo el antes y después de uno de los baños. Este fue el primero, era el primer baño que reformaba sin obras en mi vida. Lo recomiendo 100%....
Soy Itziar Tirapu , autora del blog La Casa Atelier y del libro "La Revolución de las Costuras Imperfectas" . Desde pequeña, siempre he tenido una pasión por reciclar y dar nueva vida a los objetos. Esta inclinación me llevó a experimentar con la costura, aunque mis primeros intentos no siempre fueron exitosos. En mis 20, me dejé llevar por el Fast Fashion, comprando ropa de forma impulsiva y sin pensar en las consecuencias. Sin embargo, pronto me di cuenta de que esta forma de consumir moda no me hacía feliz. Fue entonces cuando decidí cambiar mi enfoque y me apunté a clases de costura. Desde ese momento, no he parado de reciclar ropa, reutilizando y reparando lo que tengo. Este libro, " La Revolución de las Costuras Imperfectas" , es el resultado de mi viaje hacia una moda más sostenible y consciente. En él, comparto mis experiencias, mis aprendizajes y mi visión sobre cómo nuestras costuras imperfectas pueden salvar el mundo. Como ingeniera agrónoma, he disfrutad......
Hace un tiempo reciclé unos pantalones de mi pareja, eran unos pantalones tipo chinos de color negro de la talla 44. Los reduje de talla y los dejé en una 34 para que los pudiera usar mi hijo. Aquí puedes ver el proceso de reducir talla de un pantalón. Este tutorial es uno de los que explico paso a paso en mi ebook "La revolución de las costuras imperfectas" A mi hijo no le parecían lo suficientemente anchos así que cogí unos pantalones negros que tenía en casa, unos de un intercambio de ropa que me llevé sin probar y no me gustaban. Utilicé una pierna de se pantalón para dar anchura al pantalón chino reciclado. Me sobró un pantalón con una pierna que por supuesto no iba tirar. En este tutorial te enseño como he transformado ese pantalón roto en una falda. En este otro tutorial te enseño otra forma de convertir unos pantalones en falda , que funciona muy bien con vaqueros....
Si tienes hijos adolescentes, la decoración de sus cuartos puede que se haya convertido en un punto de desencuentro. Uno más. No merece la pena ir contra sus gustos. Mejor alíate y busca opciones que os gusten a los dos. Yo en su día preparé un cuarto muy mono para mi hijo, un cuarto de niño a mi gusto. Pero al ir creciendo a él no le gustaba y buscamos juntos la forma de hacer de su cuarto su refugio. A mí me horrorizaba la estética gamer pero era lo que él quería. Ahora su cuarto le encanta y reconozco que a mí también. Fuimos haciendo cambios poco a poco, como colocar papel pintado en la pared frontal, añadir listones a modo de cabecero y dividir la antigua mesa de estudio en dos para separar la zona de jugar de la de estudiar. Uno de los últimos cambios fue cambiar la mesita de noche y colocar una de líneas más rectas y sencillas. La idea era colocar la mesita de noche suspendida y elegimos una cajonera de madera natural. Pero donde la queríamos colgarla pasaban cables ......
Decorar para toda la vida me parece muy aburrido. No hablo de ir comprando muebles y decoración nueva cada dos por tres pero si creo que es necesario adaptar la decoración de nuestra casa a nuestras necesidades y gustos que van evolucionando. En el caso de los niños todo va muy rápido. Les prepararas una habitación monísima y cuando llegan a los 10 años ya no les gusta nada. Esta cómoda antes era rosa y le hemos añadido este espejo porque es lo que mi hija quería en su cuarto. El espejo es un DIY muy sencillo que puedes replicar. Adaptar la decoración a las nuevas necesidades y hacerlo de forma sostenible es un reto. Ahora que hay muebles tan baratos es una tentación tirar los viejos y comprar muebles nuevos. Te reto a pensar como reutilizar tus muebles y darles una segunda oportunidad. Decorar de forma sostenible es posible y es mucho más divertido. Resumen del proyecto: En este tutorial de espejo DIY te muestro como transformar un espejo básico de IKEA y convertirlo en un ......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)