COMO TEJER UN CARDIGAN A CROCHET FÁCIL

Este invierno he tejido un par de chaquetas a crochet. Primero hice un experimento en tamaño pequeño y tejí una chaqueta para mi hija. Me gustó tanto el resultado que hice el mismo patrón en mi talla. De eso va este post, de tejer un cardigan a crochet. La chaqueta se teje a partir de dos rectángulos. Ya sabes que no me gusta andar contando puntos o usar marcadores así que es fácil de tejer sin complicaciones. 

"tejer un cárdigan a crochet"  "patrón de cárdigan a crochet gratis" o "tutorial de crochet para principiantes".

Además este patrón de cardigan a crochet gratis te resultará sencillo adaptarla a cualquier talla, vamos que es un tutorial que no te puedes perder. 

Te recuerdo que tienes este otro tutorial de crochet para principiantes para tejer a crochet un cardigan fácil y sin costuras. 

Resultado final cardigan tejido a crochet facil



 Materiales:

  • 8 ovillos de 100 g de lana o fibra para talla M (Fueron 4 para una talla 6 años). Yo he usado unos ovillos de algodón Esterel de Pingouin.
  • Ganchillo nº5

Paso a paso:


1. Aquí te dejo un esquema de las piezas que van a componer la chaqueta. Los primero es tejer dos rectángulos que doblaremos por la mitad, los uniremos en la parte posterior y formarán la espalda y quedarán abiertos por delante. Coseremos los laterales dejando la abertura de las mangas. Sobre ese "chaleco" se cosen las mangas. Y lo último es rematar cenefa inferior, puños y el ribete del delantero.

Patrón gratis chaqueta cardigan ganchillo crochet


TIP: Yo he usado una fibra que era fina para usar un ganchillo del nº5 pero como quería un acabado de punto grueso he tejido con doble hebra.

2. Comenzamos tejiendo una cadeneta de 94 puntos. Con esta cadeneta me queda una chaqueta cortita, estilo cropped. Si alargas la cadeneta inicial darás longitud a tu chaqueta. 

TIP: Como orientación puedes tejer un rectángulo de 90 x 26 cm. Puedes modificarlo para hacer más o menos larga y ancha tu chaqueta. Coge un metro y delante del espejo recrea estas medidas y adáptalas a lo que necesites

Está tejido con punto medio alto tomando la hebra exterior de cada punto para conseguir relieve. Son 17 filas. Dando más o menos filas a los rectángulos darás más o menos anchura a la chaqueta.

paso a paso tejer cardigan a crochet
  detalle puntos tejer cardigan a crochet

Tutorial paso a paso tejer cardigan crochet facil

3. Tejemos otro rectángulo igual que el anterior. Unimos los dos rectángulos para formar la espalda con punto raso durante 47 puntos.

Como tejer cardigan crochet paso a paso

4. Unimos los laterales para formar lo que serán las mangas. Yo he unido con punto raso 25 puntos porque quería mangas anchas. Si lo cierras más la manga quedará más estrecha.

como tejer mangas cardigan crochet facil

5. Para construir las mangas, en lugar de tejer en círculo que yo siempre me lío, he tejido en lineal. Comienzo a tejer por la parte de la axila, tejo hasta al otro lado, y en lugar de cerrar la vuelta y seguir tejiendo, vuelvo por el mismo camino. Voy y vuelvo dejando la parte inferior de la manga abierta. Se tejen 30 filas y se cierra la manga por la parte inferior con punto raso.

paso a paso tejer mangas cardigan crochet facil

mangas cardigan crochet terminadas

TIP: Si te apañas mejor puedes tejer las mangas en círculos, te quedará sin costura.

6. Repite el proceso con la otra manga. Para tejer la cenefa inferior primero paso una fila de punto bajo en la que elimino un punto cada 3 para quitarle anchura. A partir de ahí he tejido punto bajo por la hebra de fuera durante 8 filas.

7. Para tejer los puños he usado punto bajo normal tejido en espiral. En la primera vuelta reducimos  a la mitad de puntos. Para ello tejemos eliminando un punto de cada dos. En segunda vuelta de la espiral tejemos eliminando un punto cada 3. A partir de ahí teje sin eliminar puntos 7 vueltas.  

Como tejer puño mangas crochet

paso a paso tejer puño mangas crochet

8. Para la cenefa de la parte inferior en la primera vuelta con punto bajo elimina un punto de cada 3. En la siguiente vuelta teje sin quitar puntos y tomando la hebra de fuera, son 8 vueltas.


Como tejer cenefa inferior cintura cardigan crochet

9. La cenefa del cuello y la parte delantera está tejida con punto bajo normal , 4 vueltas, y dejando el hueco para crear los 2 ojales.

Resultado cardigan crochet facil

Este post es una colaboración con Ribes y Casals.

¿Te gusta reutilizar y reciclar? ¿Prefieres hacer y aprovechar lo que ya tienes que ir a comprar? Entonces únete a la newsletter del blog y consigue GRATIS la guía para "UN HOGAR MÁS SOSTENIBLE: reutilizar + DIY".  Estarás al día de los posts y novedades del blog.

9 comentarios

  1. Muy Hermoso tu trabajo, gracias por comprar tu conocimiento.

    ResponderEliminar
  2. Holaaa como lo adapto a una talla 10-12 por favor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, no tengo patrón por tallas porque voy tejiendo e improvisando hasta conseguir la prenda que busco. Te recomiendo coger una prenda de la talla 10-12 y sobre ella vayas tejiendo ajustando el nº de puntos y filas al menor tamaño. Empieza por ejemplo con 80 puntos de cadeneta, y prueba si esa cadeneta te da la longitud de cardigan que necesitas. Luego vas creciendo con tu cardigan como base, pones tu pieza tejida encima y debe tener la mitad del tamaño. Un saludo

      Eliminar
  3. Me encanta este tipo de chaqueta!!! *-* Agradezco el patrón, así poder hacerme una parecida, que ya llebo tiempo queriendo una!!!
    PD: para no perderte al hacer patrón circular, utiliza marcadores! Yo para hacer amigurumis y peluches y su ropa, me va muy bien! ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la razón con los marcadores, tengo que comprarme unos!

      Eliminar
  4. Bonito y bien explicado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Que ilusión que te haya gustado!

      Eliminar
  5. Hola Itziar! Precioso tu trabajo! Pero te tengo una consulta. ¿Cuantos cm son los rectangulos? Gracias y felicitaciones!

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!