COMO CONVERTIR UNA CAMISA EN UN VESTIDO DE NIÑA

Coser ropa para los peques reciclando prendas de adulto da muy buenos resultados. En una prenda de adulto hay tela de sobra para coser una prenda infantil. 
Lo que busco con estos reciclajes es conseguir un vestido a coste casi cero y con muy poco trabajo, intentando aprovechar al máximo la prenda original: por ejemplo los ojales y los botones. Otras veces solo hay que modificar la talla del vestido y hacerlo más pequeño, como hice en este post sobre cómo reducir la talla de un vestido





Materiales para convertir una camisa en vestido:

  • La camisa de estampado Vichy es de un mercadillo de segunda mano, de esos montones de 1 €. Llevaba tiempo buscando tela de este estampado y en las tiendas de mi ciudad no la encontraba, no me decidía a comprar online y cuando vi la camisa no me lo pensé.
  • Un vestido o camiseta de la peque para usarlo de patrón-guía.

Como convertir una camisa en vestido paso a paso:

1. El primer paso para convertir la camisa en un vestido talla infantil será colocar la prenda que vamos a usar como patrón- guía sobre la camisa. Sujetamos con unos alfileres. La línea imaginaria que divide la prenda original por la mitad debe coincidir con la hilera de botones de la camisa. En mi caso solo he tomado como " patrón" la parte del talle porque la parte inferior será un rectángulo fruncido.



2. El segundo paso será cortar las piezas del vestido dejando un margen de costura de 1,5 cm. Las piezas son el canesú  y la parte inferior. Cortamos delantero y trasero todo a la vez, para eso hemos sujetado con los alfileres.



3. El siguiente paso para convertir la camisa en vestido es coser los hombros y los laterales del canesú.

4. La parte inferior la cortamos como un rectángulo y la fruncimos sobre el talle. Comienza situando los botones: la posición de los botones del talle debe coincidir con los botones de la parte inferior. A partir de ahí frunce la parte inferior y únela al talle.

5. Para terminar de convertir la camisa en vestido queda rematar las mangas. Al principio pensé en usar las mangas originales de la camisa tal cual, menguándolas un poco por la costura inferior. Pero no me gustaba el aire que le daban al vestido. Finalmente opté por quitar la tira que las abullonaba.



En un par de horas y sin gastar dinero, tengo un vestido muy molón. 
La idea la puedes aplicar para vestido de invierno y verano. Se pueden convertir camisas en vestido mas gruesas, de franela o pana para hacer vestidos de invierno.
Esta de cuadros Vichy era de algodón y es perfecta para el verano. Puedes convertir la camisa en vestido sin mangas para que sea más fresquito para el verano.

También puedes modificar el cuello, yo solo he rematado con un trocito de tela como si fuera un bies pero puedes ponerle cuellos por ejemplo. Si la tela de la camisa no te da, puedes hacer los cuellos con otra tela que contraste. Por ejemplo con este estampado vichy quedarían genial unos cuellos blancos o negros.

En mi ebook "La revolución de las costuras imperfectas" encontrarás más tutoriales para convertir ropa de adulto en ropa infantil además de otros tutoriales para transformar esas prendas que ya no usas.



¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE SOSTENIBILIDAD Y RECICLAJE? 
Entonces únete a la newsletter del blog y consigue gratis mi GUÍA PARA UNA VIDA +DIY + SOSTENIBLE.  Estarás al día de los posts y novedades del blog.
¿QUIERES ALGO MÁS? Puedes descargarte mi ebook sobre moda sostenible "La revolución de las costuras imperfectas". Contiene dos partes: una introducción a la moda sostenible y una segunda parte con 20 tutoriales nuevos para reciclar tu ropa.

https://tallernicoleta.us18.list-manage.com/subscribe?u=5efd940d946f55c0ea2dce2ba&id=cea351beee

5 comentarios

  1. Me encanta!!! te ha quedado súper chulo y la niña para comérsela.
    Felicidades

    ResponderEliminar
  2. Vaya manos!!!! Yo tendría que aprender a coser primero para atreverme a hacer algo así... Felicidades! Y vaya modelo que tienes

    ResponderEliminar
  3. Se nota que eres atrevida y te lanzas, y encima reciclando. Me encanta lo que has logrado. Un saludo!!

    ResponderEliminar

Gracias por tu comentario!