COMO TEJER UN CHALECO A CROCHET

¿Has tejido alguna vez una prenda? Es una satisfacción enorme. El proceso es lento, la prenda crece punto a punto. Tienes que esperar a tener la prenda entre tus manos. Es un proceso que a mi me da mucha calma. No me he embarcado en proyectos muy largos y siempre busco un grosor de ganchillo que me permita avanzar bastante rápido, pero a pesar de ello, la prenda se hace esperar y eso tiene su encanto.


He tejido este chaleco utilizando restos de lana que habían sobrado de otros proyectos. El ganchillo es genial para tejer prendas así, mezclando lanas de colores y grosores diferentes. Al estar tejido con un ganchillo grueso se puede terminar en un fin de semana.

El patrón es una talla S-M. Puedes adaptarlo fácilmente a otra talla. 

 Materiales:

  • Ganchillo del nº 7
  • Restos de lana de varios colores

Paso a paso:


1. El chaleco se compone de un delantero y un trasero iguales. Comenzamos tejiendo una cadeneta de 34 puntos. Subimos un punto y con punto bajo tejemos 15 filas. Conseguimos un rectángulo de 42,5 x 14 cm. 
.
2. Sobre ese rectángulo vamos a tejer otro dejando libres 5 puntos en los extremos. Tejemos 21 filas y obtenemos un rectángulo de 29 x 22 cm tal como muestra el esquema.


3. En los extremos de este segundo rectángulo tejemos un pequeño rectángulo a cada lado. Tejemos 6 puntos y subimos 4 filas. Nos da un par de rectángulos de 6 x 5 cm




4. Repetimos el proceso y creamos otra pieza exactamente igual.

5. Unimos el delantero y la espalda por la zona de los hombros y los laterales. Yo he remarcado la unión usando lana de color en contraste y dejando el punto raso a la vista.


6. Rematamos el cuello y los hombros. Puedes usar punto bajo o punto elástico. Yo he usado punto elástico.


7. Para terminar rematamos la parte inferior tejiendo una cenefa con punto elástico también.

¿QUIERES APRENDER MÁS SOBRE SOSTENIBILIDAD Y RECICLAJE? 
Entonces únete a la newsletter del blog y consigue gratis mi GUÍA PARA UNA VIDA +DIY + SOSTENIBLE.  Estarás al día de los posts y novedades del blog.
¿QUIERES ALGO MÁS? Puedes descargarte mi ebook sobre moda sostenible "La revolución de las costuras imperfectas". Contiene dos partes: una introducción a la moda sostenible y una segunda parte con 20 tutoriales nuevos para reciclar tu ropa.




No hay comentarios

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!