Reformar un baño sin obras es algo mucho más asequible de lo que podríamos pensar en un principio. En el mercado existen productos increíbles para hacerlo posible y yo los estoy probando poco a poco en los baños de mi casa. Esta casa tiene 30 años y los baños estaban tal cual los hicieron en su día, asi que necesitan una actualización.
En 2019 reformé el baño de abajo que hace de lavadero, puedes ver la reforma en este post sobre cubrir azulejos con masilla y en este sobre como reformar un baño sin obra.
Hace unos meses empecé a reformar el baño de los niños. Empecé por el suelo, colocando losetas de vinilo autoadhesivas. También cambié el grifo del lavabo y ahora te voy a contar como he pintado la bañera. En realidad he esmaltado la bañera y ha quedado como nueva. Muy poca inversión de tiempo y dinero y el cambio es espectacular. ¿Quieres ver como lo he hecho?
Al final del post tienes un video con todo el proceso.
Materiales:
- Pintura especial para bañeras. Yo he usado este kit bañeras de Bricodepot que cuesta 17 €
- Rodillo flocado (*)
- Recambios para el rodillo de esponja, usarás uno por capa
- Cubeta de pintura
- Vaso transparente para hacer la mezcla de pintura (una botella de agua por ejemplo)
- Lija de grano fino
- Cinta de pintor
- Guantes y mascarilla
Paso a paso:
1. Lo primero que tenemos que hacer es limpiar muy bien la bañera. Yo he usado alcohol de limpieza Esta bañera había perdido el brillo en la parte del fondo y se veía grisácea y manchada.
NOTA MUY IMPORTANTE : Verás que yo solté el desagüe de la bañera. NUNCA HAGAS ESO. Yo tuve suerte, puede que al ser una bañera de 30 años las piezas que van por debajo estuvieran medio pegadas entre sí. Pero debes saber que el tubo que va por debajo queda al aire y si sueltas el tornillo se bajará y perderá la estanqueidad. Tendrás fugas! Encinta la chapa del desagüe para no pintarlo y listo.


4. Para empezar a pintar nos ponemos la mascarilla y los guantes y ventilamos todo lo que se pueda la habitación. Lo bueno de este baño es que tiene una gran ventana. Las pintura bicomponente tiene productos que pueden ser tóxicos y debemos tener cuidado. Una vez la pintura esté seca no habrá vapores ni peligro. Procedemos a preparar la mezcla:
APRENDE DE MIS ERRORES: Prepara muy poca mezcla de pintura, tiene un gran rendimiento porque se aplican capas muy finas. Lo que mezcles y no uses lo tendrás que tirar. Cuando digo preparar poca mezcla es POCA de verdad, yo preparé demasiada las 2 primeras capas y tiré la mayoría.
5. Colocamos la mezcla sobre la cubeta de pintura y empapamos bien el rodillo.

APRENDE DE MIS ERRORES: Tan importante es usar la pintura adecuada como aplicarla de la forma correcta. Yo lo hice mal en las primera capas.
Primero porque descargué demasiado el rodillo y apenas aplicaba pintura y quedaba textura.
En la siguiente capa apliqué demasiada pintura y apretando con fuerza el rodillo de espuma. El resultado fueron estas burbujas. Todo tiene solución, volver a lijar, solo para eliminar las burbujas y aplicar la última capa con un rodillo flocado.

7. Colocamos de nuevo los elementos que habíamos quitado para pintar, y ya podemos usar nuestra bañera "nueva". El resultado es muy bueno. La pintura tal como indica tiene una adherencia, una dureza y un brillo increíbles. Te recomiendo pintar tu bañera 100%.

No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!