Decorar para toda la vida me parece muy aburrido. No hablo de ir comprando muebles y decoración nueva cada dos por tres pero si creo que es necesario adaptar la decoración de nuestra casa a nuestras necesidades y gustos que van evolucionando.
En el caso de los niños todo va muy rápido. Les prepararas una habitación monísima y cuando llegan a los 10 años ya no les gusta nada. Esta cómoda antes era rosa y le hemos añadido este espejo porque es lo que mi hija quería en su cuarto. El espejo es un DIY muy sencillo que puedes replicar.
Adaptar la decoración a las nuevas necesidades y hacerlo de forma sostenible es un reto. Ahora que hay muebles tan baratos es una tentación tirar los viejos y comprar muebles nuevos. Te reto a pensar como reutilizar tus muebles y darles una segunda oportunidad. Decorar de forma sostenible es posible y es mucho más divertido.

Resumen del proyecto:
En este tutorial de espejo DIY te muestro como transformar un espejo básico de IKEA y convertirlo en un espejo de estilo aesthetic. Vamos a utilizar materiales muy sencillos y baratos y el proceso no requiere conocimientos previos. Con este tutorial podrás reutilizar espejos rotos por ejemplo y evitar que acaben en la basura. Es un proyecto de bricolaje sencillo que permite reciclar materiales y contribuir a una decoración más sostenible.
Otras ideas para decorar de forma sostenible reutilizando lo que ya tenemos:
RECICLAR UNA SILLA DE OFICINA | La Casa Atelier
HE PINTADO EL LAVAVAJILLAS! | La Casa Atelier
RENOVAR EL INTERIOR DE UN ARMARIO ANTICUADO | La Casa Atelier
Materiales:
- Espejo viejo, de segunda mano, de la basura... yo no tenía ninguno a mano y utilicé el modelo Lönsas de Ikea
- Tablero de chapa
- Adhesivo de montaje
- Papel de aluminio
- Masilla
- Cortador de vidrio
- Pintura lila de Silk pinturas
Paso a paso:
1. El primer paso de nuestro espejo DIY es romper un par de esquinas del espejo para darle forma irregular. He utilizado un corta vidrio pero no funciona muy bien con el cristal. Coloca trapos o toallas para no cortarte o rozar la mesa.
.jpg)
.jpg)
TIP más sostenible; Después de hacerlo pensé que usar papel de periódico húmedo era mejor opción.
.jpg)
No hay comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!